El insomnio, según el Ayurveda, se denomina Anidra, que significa falta de vitalidad y cansancio. Es lo opuesto al sueño, llamado Nidra, uno de los tres pilares esenciales para alcanzar un estado de buena salud. Por eso, es crucial combatir esa pérdida de vitalidad. ¿Cómo lo hacemos? Sigue leyendo.
🌸 En la cama, te lleva bastante tiempo conciliar el sueño.
🌸 Una vez que te despiertas durante la noche, no consigues dormirte nuevamente.
🌸 Aunque duermas, te despiertas con cansancio y pesadez.
🌸 Alimentación deficiente.
🌸 Cenas copiosas.
🌸 Falta de agua.
🌸 Consumo excesivo de bebidas estimulantes.
🌸 Baja actividad física o mental.
🌸 Exceso de emociones negativas como ansiedad, estrés, nervios, ira o tristeza.
🌸 Sobreestimulación antes de acostarse.
🌸 Acumulación de preocupaciones dando vueltas por nuestra mente mientras intentamos conciliar el sueño.
Los masajes pueden mejorar la calidad del sueño de varias maneras:
🌸 Relajación muscular: Alivian la tensión muscular, facilitando la conciliación del sueño.
🌸 Reducción del estrés: Disminuyen niveles de estrés y ansiedad, favoreciendo la calma para dormir.
🌸 Liberación de endorfinas: Estimulan la liberación de endorfinas, mejorando el estado de ánimo y reduciendo la ansiedad.
🌸 Sistema nervioso parasimpático: Activan el sistema nervioso parasimpático, induciendo la relajación.
🌸 Mejora de la circulación: Aumentan la circulación sanguínea, promoviendo la relajación y bienestar.
🌸 Conciencia corporal: Ayudan a conectarse con el cuerpo y liberar bloqueos emocionales que afectan el sueño.
Hay varios tipos de masajes asociados con beneficios para mejorar la calidad de nuestro sueño, algunos de ellos son:
🌸Masaje Ayurveda Abhyanga: Este es un masaje de cuerpo completo que utiliza aceites tibios y específicos para tu dosha dominante. El Abhyanga puede ayudar a relajar los músculos, calmar la mente y mejorar la circulación, contribuyendo así a un mejor sueño.
🌸Masaje sueco: Este tipo de masaje utiliza movimientos suaves, deslizantes y de amasamiento para relajar los músculos. Es conocido por mejorar la circulación y reducir la tensión, lo que puede contribuir a un mejor sueño.
🌸Masaje Champi: este masaje incluye movimientos suaves y rítmicos que pueden ayudar a liberar la tensión acumulada en los músculos de la cabeza, el cuello y los hombros. Esto puede contribuir a una sensación general de relajación y reducir el estrés, lo que facilita la conciliación del sueño.
🌸Reflexología: Este tipo de masaje se enfoca en puntos específicos de los pies que se conectan con diferentes partes del cuerpo. La reflexología puede ayudar a equilibrar la energía y aliviar la tensión, lo que puede contribuir a un sueño más reparador.
🌸Masaje Relajante: Al reducir el estrés y promover un estado de relajación, el masaje relajante puede facilitar la transición a un sueño más profundo y reparador.
🌸 Crea un horario de sueño constante.
🌸 Haz respiraciones conscientes antes de dormir.
🌸 Medita con mantra y japa mala.
🌸 Toma infusiones relajantes antes de acostarte.
🌸 Practica yoga suave antes de dormir.
🌸 Realízate automasajes relajantes con aceite de sésamo y esencia de lavanda.
🌸 Crea un ambiente tranquilo en tu habitación.
🌸 Evita bebidas estimulantes después del mediodía.
🌸 Cena temprano a base de alimentos que favorezcan el sueño.
CONTACTA CON NOSOTROS
HORARIO DE APERTURA